
La fisioterapia en uroginecología, o fisioterapia del suelo pélvico, está dirigida a mujeres que buscan valorar, prevenir, mejorar o tratar alteraciones a nivel del suelo pélvico de una manera conservadora, eficaz y segura.
Este tipo de fisioterapia abarca las esferas urológica, ginecológica, coloproctológica, obstétrica (pre-parto y post parto), sexual, dolor pélvico crónico y visceral.
Con un enfoque integral, te brindaremos todo lo necesario para lograr tu objetivo:
- Ejercicios específicos de suelo pélvico.
- Ejercicios globales a nivel de todo el cuerpo.
- Técnicas manuales.
- Técnicas instrumentales: ecografía, radiofrecuencia, biofeedback y electroestimulación.
Algunas de las patologías de suelo pélvico que podrían tratarse desde la fisioterapia son:
- Incontinencia urinaria de esfuerzo y/o urgencia.
- Incontinencia fecal y/o gases.
- Urgencia miccional.
- Descenso de órganos pélvicos (prolapso de vejiga, útero y/o recto).
- Pre y post parto.
- Estreñimiento – hemorroides.
- Diástasis abdominal.
- Tratamiento de cicatrices (desgarro, episiotomía, cesárea).
Algunos de los tratamientos que se pueden realizar desde la fisioterapia perineal son:
- Control postural.
- Aprendizaje de las contracciones perineales (ejercicios de Kegel).
- Trabajo del diafragma.
- Biofeedback para conseguir una buena conciencia muscular del suelo pélvico.
- Electroestimulación.
- Activación y reprogramación muscular de toda la faja abdominal y lumbar, necesaria para una buena gestión de las presiones en la cavidad abdomino-lumbo-pélvica.
- Pautas comportamentales: entrenamiento vesical a través de un calendario miccional.
- Reeducación vesical. Modificación de hábitos miccionales.
- Estimulación del nervio Tibial Posterior para el tratamiento de la vejiga hiperactiva.
- Gimnasia Abdominal Hipopresiva.